
Artcrónica, un espacio para las artes visuales de América y el Caribe
El portal Artcrónica tiene el propósito de estimular y documentar, desde una perspectiva abierta, plural, la reflexión y el debate especializado en torno a la actuación y la producción simbólica de los artistas cubanos contemporáneos, independientemente de las generaciones a las que pertenezcan, las tendencias de sus obras y lugares de residencia. Intentamos potenciar el enfoque noticioso y descriptivo sobre el quehacer de los artistas plásticos cubanos y su impacto en el contexto artístico nacional e internacional.
…sus dibujos no son constructos acabados, sino más bien apariciones desconcertantes, de una forma que nos desespera por completarla…
Hay que mencionar dos cualidades significativas en la obra del joven artista mexicano Alonso González: por un lado, la asertividad -y a veces presunción- de su formación como artista empírico, y por el otro, la tendencia permanente hacia los procesos del arte generados desde el subconsciente…

Idos de revoluciones. Dos artistas cubanos en España
Nayr López García, comisaria de la exposición “Idos de revoluciones” (Pan American Art Projects, Madrid), envía a la redacción de Artcrónica el texto curatorial de sala y algunas imágenes de la muestra bipersonal a modo de documentación…

Duvier Del Dago expone en Galería Nina Menocal
Artcrónica contactó en la Ciudad de México con el artista cubano Duvier Del Dago, que estaba de visita y acababa de inaugurar una exposición en la Galería Nina Menocal con el título de “Telequinesis”, curada por Nancy Mookiena…

Entrevista a Víctor Domínguez, fundador y director de VAS ART Productions
Artcrónica indaga y documenta sobre proyectos artísticos con un desarrollo exitoso, liderados por creadores cubanos en diversas regiones del mundo. Tuvimos la oportunidad de contactar con el estudio de arte VAS Art Productions, Miami, FL.

Entrevista a Alicia de la Campa. Cuba
Mi obra se fundamenta en el deseo de indagar sobre el ser humano, explorar su naturaleza y la complejidad de su drama. En mi hacer creativo he transitado por múltiples etapas, por lo que consecuentemente me nutro de muy variados acervos estéticos y conceptuales…

Carlos Albert. Camino a lo desconocido
El sitio web de Artcrónica da testimonio, en su sección Librería, sobre la existencia y circulación del libro “Carlos Albert. Camino a lo desconocido”, escrito por el teórico y crítico de arte español Alfonso de la Torre…